Cómo decorar cocinas modernas

Cómo decorar cocinas modernas

Las cocinas ganan cada vez más protagonismo en la vida social de una familia. Este espacio ya no es relegado solamente a la preparación de alimentos, sino que ahora también forma parte de las visitas de los amigos, las conversaciones con los hijos y los desayunos o comidas improvisadas. E

s debido a esto que las cocinas han alcanzado en la decoración moderna su máxima expresión, con la presencia de líneas rectas, acabados lacados y grandes superficies de acero inoxidable. Pero más allá de su estética impecable, las cocinas modernas también impresionan por su simplicidad, funcionalidad, frescura y dinamismo.

Si estás valorando modernizar o renovar tu cocina y te has decidido por este estilo, las ideas de este artículo te serán muy útiles para enfrentarte a la tarea decorativa. Te sorprenderá encontrar muchas ideas que parecen tomadas de la decoración minimalista, pero es que ambos estilos comparten las mismas bases, algo que vale la pena recordar.

Decorar cocinas de diseño moderno

Integración de las cocinas

Las cocinas ya no suelen ser lugares aislados, por lo es común que se encuentren integradas a otras zonas de la casa como el salón o el comedor. De esta manera los invitados pueden formar parte del proceso culinario mientras esperan para degustar los platos. Incluso un amante de los vinos o quesos puede incluir en su cocina moderna un sector dedicado al almacenamiento de estos productos, para así tenerlos al alcance de la mano.

En los diseños modernos con espacios integrados se hace imprescindible que la cocina siga una estética que transmita una sensación visual coherente con el resto de la decoración. Es también muy deseable que permanezcan visibles los mínimos accesorios, de manera que se logre una ligereza visual en el conjunto.

Decoración de cocinas modernas

Muebles y materiales

El mobiliario ocupa un lugar privilegiado en los diseños modernos, siendo en ocasiones el principal elemento decorativo. Como se mencionaba es necesario proveer suficiente espacio para organizar la vajilla, los electrodomésticos, los alimentos o cualquier otro elemento que se quiera mantener ordenado y fuera de la vista. Es por esto que se proponen muchos espacios y muebles adaptados para el almacenamiento.

Una de las tendencias del minimalismo que se importa en la mayoría de los diseños modernos, es la carencia de tiradores en cajones y muebles. En su lugar se utilizan sistemas push and oven, que permiten abrir de forma cómoda y segura cualquier cajón sin tan siquiera tocarlo.

Cocinas modernas blancas

La configuración típica de una cocina moderna incluye una encimera central, alrededor de la cual se centra toda la atención e integran todo tipo de armarios, cajones o vitrinas. Si la construcción de la cocina tiene suficiente espacio, también se puede colocar un mueble tipo isla que además de proveer un espacio de trabajo extra, amplía el espacio de almacenamiento.

Los muebles suelen ser extremadamente lisos, con líneas simples y formas compactas en las que apenas son visibles las divisiones. Entre los materiales que están a la vanguardia encontramos el MDF, la melanina, los recubrimientos de vinilo, el cristal, el acero, el cuarzo y algunos más tradicionales como el granito o el mármol. Además es común encontrar acabados con lacados altamente brillosos que crean un maravilloso efecto espejo. Aunque pudiera parecer que con estos materiales en que se marcan fácilmente los dedos no es posible mantener una limpieza diaria, la realidad es que con un paño húmedo en muchos casos es suficiente para que luzcan relucientes.

Ideas para cocinas modernas

Tendencias en colores

Para crear una cocina donde luzcan en comunión los muebles, electrodomésticos, accesorios y paredes, es sumamente importante la elección de los colores.

Las principales tendencias de los catálogos indican que se pueden elegir desde los atrevidos ácidos, hasta los más frescos y suaves tonos pasteles. También tienen un lugar preferencial en las cocinas modernas las gamas de azules, antracitas, negros o grises, que se integran de maravilla con los electrodomésticos o superficies de acero.

Para jugar con los colores se debe contar con suficiente luz natural en la cocina. Si no quieres arriesgarte puedes optar por una combinación tradicional con tonos neutros como el blanco, vainilla o beige, que siempre resultan efectivos.

Cocinas modernas de madera

Entre las tendencias se encuentra el uso de una monocromía en suelos, techos, muebles y accesorios. Aunque también las combinaciones bicolores han causado furor en los diseños modernos, contrastando muebles o electrodomésticos de colores llamativos con elementos que imitan la madera o el cristal.

En cuanto a las maderas los tonos tienden a lo natural, con el roble, el cerezo, el fresno o el arce como favoritos. 

Compártelo en tu red social: