Cómo decorar cocinas rústicas

Cómo decorar cocinas rústicas

¿Eres de las personas que buscan alejarse de la frialdad e impersonalidad de la decoración moderna recurriendo al encanto de lo natural? ¿Prefieres lo tradicional a lo nuevo y reluciente? Pues si es así el estilo rústico es el indicado para tu hogar, en el que te sentirás desconectado de toda la vorágine que implica vivir en una gran ciudad.

En este artículo te enseñamos cómo trasladar algo de este estilo campechano hasta tu cocina, con el que contradictoriamente también le darás un toque de modernidad a este espacio, así que toma nota de estas claves.

Decorar cocinas rústicas

Predominio de materiales naturales

La primera clave está relacionada con los materiales naturales, que son los que le dan ese encanto especial a cualquier cocina rústica. La madera es el material estrella del mobiliario, especialmente la de tipo nudosa. La encontramos expuesta en los armarios de almacenamiento, las mesas, las sillas, incluso las puertas y ventanas.

Una mesa nudosa en el centro de la cocina para los desayunos o las comidas en familia es un recurso excelente, que además se puede suavizar con un mantel o unos cojines si se desea.

Decorar cocinas pequeñas rústicas

Para no restarle esa naturalidad a la madera que tanta calidez aporta, es recomendable que se retoque solo con barnices claros, que además proveen una mayor luminosidad.

Además de la madera en una cocina rústica también es posible encontrar otros materiales característicos del estilo, tales como el hierro forjado, la piedra natural e incluso el barro en vasijas o accesorios. Aunque en ocasiones las encimeras también utilizan madera, es más recomendado optar por materiales como la piedra o el mármol en tonalidades crema, que resultan más resistentes.

Decoración de cocinas de campo

Contraste entre lo tradicional y lo nuevo

Uno de los mayores retos en la decoración de las cocinas rústicas radica en buscar el equilibrio entre lo tradicional y las nuevas propuestas. Es por eso que hay que analizar detenidamente de qué manera se pueden integrar los electrodomésticos o la grifería, porque no debemos renunciar a las comodidades de la era moderna.

Si queremos que nuestra cocina inspire una verdadera vuelta al pasado tenemos que diluir esta mezcla de objetos tradicionales y nuevos. Los fogones y los hornos de apariencia rústica parecen evocar el sabor de la comida de nuestros abuelos, por lo que podemos elegir un diseño de este tipo para contrarrestar el efecto de un acabado de azulejos o una encimera de cuarzo compacto. Otra buena idea puede ser camuflar la campana extractora con un mueble de obra, de manera que luzca como una chimenea antigua.

Imágenes de cocinas rústicas

Calidez de los tonos naturales

Para que en una cocina se respire un aire campestre, se deben elegir de la paleta cromática los colores que evocan a la tierra o a la naturaleza. Aquí encontramos la gama de los tonos tierra, los terracotas, el arena, el beige, el ocre, etc. Estos tonos se consideran cálidos, por lo que una cocina rústica siempre se sentirá muy acogedora y familiar.

Aunque el estilo rústico demanda la utilización de muy pocos colores (dos colores base como máximo), siempre puede ser acertado crear un contraste con otros tonos más fuertes como el azul y el verde. Se pueden introducir estas pequeñas pinceladas de color en los accesorios de la cocina, los electrodomésticos o los textiles.

Decorar una cocina rústica de madera

Recuperación de los textiles

El estilo rústico rescata los textiles que han desaparecido un poco de las cocinas modernas, en forma de cortinas, manteles o cojines. Es muy propio de estos ambientes rurales la utilización de las cortinas de tela en las ventanas o en sustitución de las puertas.

Los materiales ideales son los traslúcidos como el encaje o las puntillas, para que la luz natural no escasee cuando se requiera. De igual manera también se puede acudir a una cortina con un diseño de cuadros vichy en rojo y blanco, siempre que permita ser recogida.

Puertas de cocinas rústicas

Accesorios antiguos

La decoración rústica está llena de detalles, por lo que en una cocina de este estilo no tienes que limitarte con la cantidad de accesorios o preocuparte de que estos se encuentren a la vista.

Puedes equipar tu cocina con todo tipo de utensilios de madera como bowls, platos, tablas para cortar, cuchillos con mango de madera, etc. También puedes integrar ollas antiguas, cacerolas, cestas de mimbre, jarrones y macetas. Cuando se trata de iluminación, las lámparas colgantes con acabados envejecidos o decapados son la mejor opción. 

Compártelo en tu red social: