Ideas para decorar baños

Ideas para decorar baños

Ahora toca el turno de decorar el cuarto de baño, por lo que en el artículo de hoy te ofreceremos algunas pautas para reformar estos espacios. Más allá de su función primaria, los baños se han convertido en verdaderos templos para la relajación y la tranquilidad.

Aunque pudiera parecer que los baños que se exhiben los catálogos o las películas son inalcanzables, la realidad es que con un presupuesto holgado y los metros suficientes, se pueden obtener verdaderas bellezas. Siempre es necesario buscar inspiración y nuevas ideas porque son demasiados los elementos que tienen que armonizar: los sanitarios, muebles, revestimientos, paredes, accesorios. ¡Así que toma nota!

Decoración de baños

Distribución acorde al espacio

Empezaremos hablando de la distribución, que suele ser la primera tarea que se emprende luego de analizado el espacio y la cantidad de metros disponibles.

Los baños más amplios admiten todo tipo de distribuciones, pero en los más pequeños hay que usar el ingenio para aprovechar toda la superficie útil sin recargar demasiado el espacio visual. Si se trata de un baño nuevo en que aún no han sido ubicadas las tomas eléctricas y de agua, pues las posibilidades de distribución también son más amplias.

Cuando se trata de un baño estrecho y alargado, casi siempre la mejor opción suele ser colocar los sanitarios y muebles en línea, dejando un pasillo libre para el tránsito. Pero si el espacio no es una limitante importante no es necesario optar por las tradicionales distribuciones en línea, o de aseo y bañera en perpendicular, existen muchas otras variantes que hacen también una buena optimización del espacio y resultan atractivas.

Decorar un cuarto de baño

Cualquiera que sea la distribución que se elija hay que cuidar de ciertos detalles como que el inodoro no sea lo primero que salte la vista cuando se entre al baño. En su lugar es más conveniente que se muestre el lavabo.

En los baños que poseen una forma cuadrada, se estila mucho una distribución en L o en U, aprovechando todo el espacio de las paredes. Si hay suficientes metros entonces se puede valorar también una distribución en paralelo, donde los sanitarios están colocados en dos paredes enfrentadas.

Generalmente se recomienda colocar en los baños modernos una ducha antes que una bañera. Las duchas son más funcionales para el diario y ocupan menos espacio, pero si tienes suficiente espacio y dinero, puedes colocar ambas. Así tendrás la opción de darte una ducha rápida o un baño relajante cuando lo desees.

Cómo decorar un cuarto de baño

Revestimientos de pisos y paredes

Los cuartos de baño, a menos que sean usados con muy poca frecuencia, deben estar protegidos contra el agua y las manchas que provoca la humedad. Para esto usualmente se eligen los revestimientos de azulejos y materiales cerámicos en paredes y suelos, ya que resultan fácilmente lavables. Si el presupuesto está ajustado se pueden elegir solo para el espacio que ocupa la ducha y el lavabo, pero lo más recomendado es que cubran toda la habitación.

Además de la función protectora de los revestimientos, una disposición envolvente de azulejos vistosos tiene un impacto visual importante en cualquier baño.

Fotos de cuartos de baño

Mobiliario para mantener el orden

El mobiliario es el elemento clave para aprovechar todo el espacio y mantener el cuarto de baño ordenado. Entre estos elementos que propician el orden encontramos los estantes, armarios, colgadores, baldas flotantes, etc.

Existen diferentes materiales y acabados para el mobiliario que varían según su calidad y estética. Dentro de las opciones más económicas se encuentran los muebles de aglomerados, seguidos por los de MDF lacados y por último los de madera maciza, que son los más caros y duraderos de todos.

Cuartos de baño minimalistas

Una encimera sencilla te permitirá aprovechar todo el espacio debajo del lavabo que suele ser desaprovechado, como zona de almacenamiento. Si el baño es lo suficientemente amplio entonces puedes elegir una gran encimera con dos lavabos tipo vessel, que además de lucir preciosos te permitirán colocar un espacioso mueble de baño con cajones y puertas debajo.

Si el espacio del baño es reducido entonces se deberá tener más cuidado de no dejar demasiadas cosas a la vista que reduzcan la sensación visual de amplitud. Tampoco es conveniente que se coloquen los muebles sobre el suelo, en su lugar es más recomendado aprovechar el espacio vertical en las paredes. Los muebles compactos e integrados son los más adecuados para este tipo de baños porque no desaprovechan nada de espacio. En cuanto a las puertas, las de correderas son las que mejor se adaptan a los baños pequeños ya que no ocupan un espacio extra cuando se abren.

Decoración de baños originales

Iluminación y ventilación

Aunque la disposición de muchas viviendas modernas propician que los baños no cuenten con ventanas al exterior, lo más recomendado es que se disponga de alguna entrada de luz natural y ventilación. La normativa de urbanidad vigente en algunos países así lo establece. Este es un factor fundamental para mantener la limpieza y no dejar reproducir el moho que provoca la humedad acumulada en estos espacios. Si el baño se encuentra en el interior de la casa y no dispone de ninguna ventana, entonces se deberá instalar en su defecto un extractor para la circulación del aire húmedo.

En cuanto a la luz general del cuarto de baño, lo más común es encontrar en el techo plafones fluorescentes o lámparas incandescentes. Esta iluminación se puede reforzar con algunos puntos focales directos a la zona del espejo, el lavabo o la ducha, si se cree necesario.

Azulejos para decorar el baño

Colores para armonizar

Las limitaciones en cuanto a las tonalidades para los baños están dadas como en tantos otros casos, por la cantidad de metros y de luz natural del espacio. Los tonos claros de manera general contribuyen a la sensación de espacio, mientras que los más oscuros inspiran hacinamiento.

Una decoración con una base de tonos claros siempre será muy acertada y proyectará el efecto de bienestar deseado. A partir de las tonalidades que se elijan para las losas, se puede usar diferentes tonos de la misma gama cromática para el resto de los elementos: sanitarios, paredes y accesorios. Entre los tonos suaves y cálidos que puedes elegir se encuentran el azul grisáceo, el beige, el crema, los marrones claros, etc.

Otro muy buen recurso es utilizar el blanco para las paredes y los sanitarios, e introducir el color solo en el mobiliario y los pequeños accesorios. Si quieres decantarte por una combinación más atrevida puedes recurrir al rojo, el morado o simplemente colocar un mural decorativo en una de las paredes.

Cómo decorar baños

Complementos para dar el toque final

Los complementos son los que aportan el toque decorativo final en cualquier estancia, en el baño además suelen facilitar el orden. Con este fin puedes elegir algunas cestas o canastas pequeñas para guardar los productos de higiene, y otras más grandes para las toallas o la ropa sucia. Además hay que considerar los toalleros, barras y organizadores para la ducha, que se pueden elegir de materiales cromados a juego con la grifería.

Los espejos son el complemento por excelencia de cualquier baño, ya que multiplican el espacio y la luz. Las variantes van desde formatos grandes, pequeños, sin marco, empotrados, espejos armarios, etc.

Además puedes incluir una planta y usarla como recurso para darle un toque de color y vida al espacio. 

Compártelo en tu red social: