Cómo decorar habitaciones pequeñas

Cómo decorar habitaciones pequeñas

El poseer una habitación pequeña, no es una dificultad si sabemos bien cómo optimizar el espacio y aprovechar estos simples trucos que te proveemos hoy desde nuestro portal. Comencemos.

Colores que harán la diferencia

He aquí una regla de oro que conviene respetar: los colores oscuros reducen el espacio, mientras que las tonalidades claras brindan la sensación de amplitud. Con este planteamiento en mente, cualquier variante de colores pasteles es válida, y si te decantas por el blanco, procura establecer un contraste con muebles de colores para no abrumar el ambiente.

Ideas para decorar una habitación pequeña

Algunas personas continúan el color de las paredes hacia el techo, para brindar una uniformidad visual muy atractiva.  Otras incluyen estampados discretos que no afectan el ambiente claro predominante en la habitación, aunque siempre mantienen el mismo patrón cromático en cortinas y ropas de cama para resaltar la sensación de calma y organización, tan necesaria en estos espacios reducidos.

Un truco que viene a bien para lograr profundidad en nuestro local, es el de pintar la pared del fondo de un color diferente al resto.

Decoración de habitaciones pequeñas

Las ventanas ayudan

Otro elemento importante a tener en cuenta, es la presencia de ventanas dentro de un dormitorio pequeño. Nuestra misión es la de destacar este espacio por encima de cualquier otro, ya que favorecen la entrada de luz natural y ayudan a brindar una impresión de amplitud y claridad inigualables.

El efecto producido, permite incorporar las imágenes del espacio exterior obtenidas a través de las ventanas como parte de la habitación, razón por la cual es tan importante resaltarlas con marcos blancos y la presencia de espejos que proyectarán la luz hacia el resto del local. Usa además cortinas transparentes, y coloca plantas alrededor.

Colores para decorar una habitación pequeña

Sobre los muebles

Los muebles también adoptan la regla de los colores mencionada anteriormente. Si poseen el mismo tono de las paredes, podrás disimularlos y ganar en espacio, al menos ópticamente. Las puertas de correderas también son perfectas para estos espacios, al igual que los armarios empotrados.

Por lo general, es preferible contar con pocos muebles grandes, antes que tener varios pequeños que abrumen y carguen demasiado el área. Hecho similar ocurre con los cuadros y demás ornamentos: bastarán con una o dos piezas de gran tamaño. Por último, optimiza los muebles de modo que cumplan más de una función, por ejemplo, una cajonera para colocar el televisor o un sofá cama.

Colores para pintar una habitación pequeña

Los decoradores recomiendan además seleccionar uno y solo un punto de foco para la habitación (la cama o la ventana), adquirir una cama pequeña si la situación lo permite, y considerar la opción de colocarla en lo alto para ubicar un escritorio debajo, o una mesa de televisión.

El espacio, nuevo protagonista

No es un secreto que a mayor organización, mayor será la percepción de espacio. Por tanto, nada de ropa sobre la cama o una mesita de noche cargada. Si puedes guardar objetos bajo la cama, utiliza cajas de plástico en ruedas para ello, o bien, dispón de un estante acojinado a los pies de la cama, con el que podrás sentarte y a la vez, almacenar tus pertenencias.

Habitación de matrimonio pequeña

La cabecera de la cama es otra opción a tener en cuenta, pues algunas incluyen compartimentos muy prácticos para ahorrar espacio. También, aunque un poco más complicado resulta ahuecar la pared, con nichos pequeños forrados en yeso o madera para colocar nuestros recuerdos y suvenires. 

Finalmente, puedes optar por televisores de pantalla plana colgados en la pared y sacarle el máximo provecho a las lámparas colgantes y estantes volados, puesto que bien poco ocupan dentro de la habitación.

Color para decorar un estudio pequeño

Consejos finales

Nunca utilices más de tres colores en la habitación, a lo sumo, uno predominante y dos complementarios, que puedes recrear además en los cojines y cortinas. En general, aprovecha la altura de la habitación, pero mantén especial atención a la armonía y el equilibrio de la estancia (si posees una cama pequeña, incorpora una mesa de noche pequeña). Antes de comenzar a organizar, te recomendamos que confecciones un plano a escala del recinto y pruebes varias combinaciones para tus muebles. Buena suerte.

Compártelo en tu red social: