Consejos para mejorar la acústica de tu casa

Consejos para mejorar la acústica de tu casa

Si quieres mejorar la acústica de tu hogar para poder disfrutar de tu música favorita, sacar el mayor partido posible a tu equipo de música o Home Cinema e incluso montar tu propio cine en casa, a continuación te presentamos los mejores consejos de los expertos para mejorar la acústica de tu casa. Sigue leyendo para conocer las principales recomendaciones a tener en cuenta para mejorar la acústica de tu hogar con las mejores garantías.

Cómo mejorar la acústica de una habitación

Si las puertas o las ventanas de la habitación son de cristal es recomendable cubrirlas con cortinas de tela gruesa o afelpada para que estos elementos no afecten a la calidad del sonido. Por otro lado, los muebles tapizados o de madera son una buena alternativa para conseguir una buena acústica en cualquier habitación.

Del mismo modo, los expertos recomiendan mover la ubicación de los muebles hasta dar con aquella que nos permita sacar el máximo partido posible al sonido y mejorar la acústica de la habitación.

Las plantas, además de decorar y ser especialmente saludables, también funcionan como paneles difusores del sonido y por tanto es una buena alternativa ubicar algunas plantas de interior para conseguir mejorar la acústica de un espacio.

Las repisas y las librerías son también una buena alternativa para conseguir una buena calidad de sonido en todo tipo de habitaciones. Del mismo modo, los difusores acústicos son también una buena alternativa, ya que mueven el sonido de la concentración más alta a la más baja, suavizando la energía y repartiéndola en reflexiones procedentes de distintos sitios.

Los paneles absorbentes son también una buena alternativa ya que recogen la energía que rebota en las paredes y permiten aportar nitidez a todo tipo de sonidos. Del mismo modo, resulta también clave contar con equipos de música y sonido, altavoces y otros elementos similares de la mejor calidad si de verdad queremos mejorar la acústica de nuestro hogar con las mejores garantías.

Beneficios de los altavoces activos para mejorar el sonido

De esta manera, una buena alternativa que podemos encontrar actualmente en el mercado para mejorar la acústica de nuestro hogar son los altavoces activos.

Entre sus principales beneficios encontramos que en la actualidad cuentan con una gran calidad de sonido. De hecho, la calidad de sonido que ofertan los altavoces activos es tan elevada que son una de las alternativas más valoradas por los expertos de la música que se dedican a ello de manera profesional, como por ejemplo en los estudios de grabación.

Son sencillos de usar, con lo que son perfectos para ubicarlos en cualquier espacio del hogar y mejorar la acústica de nuestra casa. Asimismo, se trata de modelos que funcionan de forma casi totalmente autónoma, con lo que no tendremos que adquirir otro tipo de extras para disponer de la mejor calidad de sonido posible (como amplificadores u otro tipo de sistemas de sonido).

Como son altavoces que vienen con una eficiente amplificación interna no necesitan cables en comparación con los altavoces pasivos, lo cual supone una menor inversión y también una menor posibilidad de interferencias, lo que a su vez se traduce en una mejor acústica en nuestro hogar.

Además, como podemos comprobar en Zococity.es, en la actualidad es posible encontrar un gran número de altavoces activos diferentes, todos ellos de gran calidad y con muchas prestaciones y características especialmente completas, así como con diseños de lo más diferentes para adaptarse a todo tipo de espacios con las mejores garantías.

Cómo acondicionar acústicamente una habitación

Para acondicionar acústicamente una habitación no hace falta hacer obras ni complicarse en exceso. En primer lugar podemos empezar por escoger materiales blandos y absorbentes para la decoración. De esta manera podremos disfrutar de una mejor calidad de sonido.

Las alfombras en el suelo y los tapices en las paredes también reducen el ruido de impacto, ayudándonos a conseguir una mejor acústica.

Las cortinas gruesas también sirven como absorbente, pero además serán un eficiente difusor acústico para que el sonido pueda llegar mucho más nítido a todas las zonas de la habitación.

Del mismo modo, usar diferentes superficies irregulares y texturas también ayudará a propagar mejor el sonido (estanterías con libros, por ejemplo). Las plantas reducen el estrés y nos aportan bienestar, pero además son un buen difusor acústico para todo tipo de estancias. Finalmente, si vamos a poner cuadros en casa es mejor ponerlos sin cristales para evitar que el sonido retumbe.

¿Cómo evitar eco en una habitación?

Para prevenir el eco en una habitación y mejorar su acústica recomendamos tener en cuenta varios puntos. Por ejemplo, podemos colgar arte mural (siempre sin cristales), en paredes paralelas, así como también todo tipo de textiles como alfombras o tapices.

Por otro lado, también puede ser interesante añadir alfombras en las habitaciones con techos altos para prevenir este problema.

Las ventanas es mejorar cubrirlas con cortinas si se trata de clásicas ventanas con cristal. El algodón y el terciopelo serán las mejores alternativas para cubrirlas de manera eficiente.

Por otro lado, también recomendamos añadir muebles y objetos decorativos que absorberán bien el eco y prevendrán estos problemas. Finalmente, si todo esto no funciona también podemos instalar paneles acústicos de espuma pensados para reducir el eco.

¿Cómo absorber el ruido de una habitación?

Una buena alternativa para absorber el ruido de una habitación pasa por colocar láminas de espuma. Con este tipo de láminas será posible aislar una habitación y mejorar el sonido dentro de ella con las mejores garantías.

Del mismo modo, agregar decoraciones a las paredes también amortiguará los ruidos y sonidos del exterior y permitirá redirigir mejor el sonido del interior.

Las estanterías de madera, además de ser coquetas y funcionales para decorar una habitación, son ideales para tapizar espacios y conseguir controlar los ruidos. Las alfombras también son interesantes para absorber el ruido de las habitaciones y mejorar la acústica en el hogar.

Finalmente, si existen grietas u orificios en puertas y paredes también es normal que exista ruido en una habitación con lo que sellar estos elementos será la mejor alternativa para prevenir contratiempos y mejorar la acústica de cualquier espacio.

Compártelo en tu red social: