El aire acondicionado se ha vuelto un elemento necesario en la mayoría de los hogares, ya que es la manera más eficiente de pasar la época de calor. Estos equipos ayudan a mantener una temperatura agradable durante el verano, y algunos también pueden calentar en el invierno.
Uno de los tipos más utilizados, es el Split, que cuenta con una consola interior de tamaño reducido y el motor exterior. Aunque tienen un tamaño relativamente pequeño, los splits pueden afectar el estilo decorativo de la habitación.
Los decoradores de interiores nos presentan algunas ideas muy originales para que estos equipos se integren al espacio y pasen desapercibidos. Aquí te presentamos algunas ideas sencillas para ocultar el Split del aire acondicionado.
Una de las formas más fáciles de ocultar el Split, es decorar la carcasa exterior del mismo, a fin de que forme parte de la decoración. Una opción es colocar papel tapiz, que combine con los tonos de la pared donde está colocado el equipo, teniendo cuidado de dejar despejadas las salidas de aire.
Para un decorado menos invasivo, una buena idea es colocar decoraciones de vinilo, con estampados que se integren al espacio. La ventaja de los vinilos, es que son muy económicos y sencillos, tanto de colocar sobre la carcasa, como retirar cuando ya no son necesarios.
Algunas personas han optado por pintar el split, pero en este caso debes comprobar el tipo de pintura que va mejor con los materiales de la carcasa. El inconveniente es la dificultad de retirar la pintura si necesitas redecorar la habitación.
Esta es una de las mejores opciones, ya que puedes integrar totalmente el mueble al estilo decorativo de la estancia. Lo ideal es que tenga aberturas como rejillas o entramados que permita la salida del aire sin tener que abrir el mueble.
En caso de preferir puertas sin aberturas, lo mejor es que abran totalmente hacia arriba, para que el aire pueda fluir libremente por la habitación. Si el Split se ubica en una pared cercana a un mueble multifuncional alto, puedes continuar la estructura y así ocultar el equipo.
Otra opción es construir un mueble que abarque la parte superior de la pared, incluyendo el aire acondicionado y un espacio para estantería. Al momento de diseñar el mueble, toma en cuenta dejar el espacio necesario para la aireación, así como para manipularlo en caso de cualquier avería o mantenimiento.
Esta es una de las formas más prácticas para ocultar totalmente el Split, pero necesitas hacer algunas pequeñas reformas. Por ejemplo, el aire acondicionado puede ir camuflado dentro de un techo falso, dejando rejillas por las cuales pueda circular libremente el aire.
Otra manera es con un mueble donde vayan empotrados otros equipos, por ejemplo, en la cocina. De esta manera, crearás un espacio totalmente integrado y limpio, en el que no sobresaldrá ningún elemento.
El empotrado permite ocultar todo el equipo, pero debes considera siempre la posibilidad de acceso. Lo mejor es que las rejillas que se colocan en la parte frontal sean amplias y fácilmente desmontables, para evitar inconveniente en caso de surgir algún problema de funcionamiento.
En este caso, tienes que contar con el espacio suficiente para colocar el cortinero alejado varios centímetros de la pared donde se encuentra el Split. El mismo debe ubicarse por encima de donde está instalado el equipo de aire acondicionado, para garantizar que lo oculte adecuadamente.
Una ventaja de usar la cortina, es que te quedará mucho espacio libre detrás para almacenamiento de otros objetos. Puede ser una buena opción en el dormitorio, ya que te deja lugar para colocar estanterías para los zapatos o los accesorios.
Desde Tsclima.com, nos indican que al momento de ocultar el Split del aire acondicionado, siempre dejes la distancia suficiente para que el aire pueda circular con facilidad. Por tanto, debes comprobar que la cortina no interrumpe en ningún momento la circulación.
Es una idea excelente cuando el aire acondicionado se encuentra en el salón, donde frecuentemente tienes un mueble muy grande. En este, suele colocarse la televisión, libros, objetos decorativos y contar con cajones para el almacenamiento.
Lo ideal es dejar uno de los compartimientos superiores para encajar el Split, que quedará totalmente integrado entre los elementos del mueble. Lo más conveniente es dejarlo totalmente abierto, para garantizar un fácil acceso al equipo.
Para que el camuflaje sea más armónico, lo mejor es que el mueble sea del mismo color que la carcasa del Split. Esto logrará un efecto visual, que hará pasar desapercibido el equipo y la decoración lucirá mucho más equilibrada.
Es una idea muy creativa y una de las favoritas de los diseñadores modernos, ya que se integra el Split como un elemento decorativo. Lo mejor es hacerlo con estanterías flotantes abiertas, que tengan un tabique en uno de sus lados.
La estantería del Split debe ser a medida, a fin de que sea un poco más larga que el equipo, combinándose en la parte inferior con otras de menor tamaño. Para crear un diseño innovador, coloca unas 3 a 4 estanterías, en distintas posiciones e intercalando la posición del tabique.
Utiliza las estanterías inferiores para colocar objetos decorativos, fotografías o libros, a fin de que la vista no se concentre en el aire acondicionado. Según el estilo decorativo de la estancia, puedes optar por estanterías de madera maciza, que van mejor con estilos rústicos o de metal, para habitaciones minimalistas o modernas.
El problema decorativo que traen los splits ha sido considerado por diversos fabricantes, algunos de los cuales ofrecen opciones que se integran a la habitación. Por ejemplo, algunos de estos equipos tienen un diseño de líneas rectas y carcasas en diferentes colores, por lo que pasan a ser un objeto decorativo.
También, encontrarás modelos de diseño moderno, con una pantalla LCD integrada en la parte frontal, donde aparece la programación del equipo. Una de las opciones más atractivas, son los splits que integran una pantalla donde va pasando una galería de imágenes predeterminadas.
Muchas son obras de arte reconocidas, que semejan un cuadro, ideal para decorar la pared del salón o el dormitorio. No obstante, estos modelos decorativos suelen ser mucho más costosos que los splits de aire acondicionado tradicionales.